- Los detectores de humo. Son unos dispositivos que captan las partículas de humo y cuando el valor de las misma sobrepasa el límite establecido se acciona una señal de alarma que es enviada a la central de control y señalización de una manera sencilla, por lo general como cambio de tensión o consumo.
Los detectores de humo encienden la alarma cuando se generan partículas visibles o no de la combustión, por lo que los llaman detectores de productos de combustión.
Un sistema convencional de detectores de humo tiene por componentes:
a. Detectores agrupados en determinadas zonas del edificio o lugar, estando conectados a una central de control y señalización.
b. Una central de control y señalización, la que se encarga de alimentar de energía a los detectores
c. Un conjunto de elementos de actuación, a saber: dispositivos de extinción automática, avisadores acústicos y ópticos y dispositivos de control
- La invención de dispositivos eléctricos, electrónicos y mecánicos, para la detección del fuego en sus distintas magnitudes tienen como fin evitar su propagación y proteger a las personas.
Estos detectores automáticos en función del elemento generado por el fuego que detectan pueden ser los detectores térmicos y termostáticos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario