La evolución de los tipos de alarmas para coches está impulsada por la alta demanda del mercado en el rubro de dispositivos de seguridad. Esta clase de alarmas están entre las mas pedidas, ya que la cantidad de vehículos en el mundo aumenta aceleradamente y los niveles de seguridad son menores en muchos lugares del orbe. Ahora bien, entre los mecanismos de seguridad automotrices, las alarmas responden de manera eficiente, dependiendo del tipo que sea. El mundo de las alarmas para coches elementalmente ofrece dos tipos de alarmas, las indicadas para coches simples y aquellas para coches con display en el mando.
Las alarmas para coches simples, que responden a una necesidad elemental de seguridad para el auto, están integradas por la sirena de alarma, que llama la atención del intento de robo o agresión, por el sistema que detecta el forcejeo o intento de vulnerar la seguridad de la puerta, por la centralita que tiene la finalidad de realizar las ordenes programadas, etc
Este tipo de alarmas para coches se caracteriza por activar un sistema de señales sonoras y luminosas al mismo tiempo, cosa que es una característica típica. La efectividad de las mismas se da cuando al vulnerar el mando salta la alarma. Es importante que estas alarmas dispongan de un mecanismo de control de la sensibilidad de los detectores. La activación es de manera silenciosa y disponen de sistemas de códigos que se aplican a los mandos.
Tipos de Alarmas
miércoles, 24 de junio de 2015
viernes, 19 de junio de 2015
Equipos Contra Incendios
- Equipos Extintores contra incendios. Están clasificados de acuerdo al tipo de fuego para los que fueron fabricados. Existe el Agua tipo A, el Espuma tipo AB, el polvo químico tipo ABC, Halones tipo ABC y el Dióxido de carbono tipo BC.
- Los detectores de humo. Son unos dispositivos que captan las partículas de humo y cuando el valor de las misma sobrepasa el límite establecido se acciona una señal de alarma que es enviada a la central de control y señalización de una manera sencilla, por lo general como cambio de tensión o consumo.
Los detectores de humo encienden la alarma cuando se generan partículas visibles o no de la combustión, por lo que los llaman detectores de productos de combustión.
Un sistema convencional de detectores de humo tiene por componentes:
a. Detectores agrupados en determinadas zonas del edificio o lugar, estando conectados a una central de control y señalización.
b. Una central de control y señalización, la que se encarga de alimentar de energía a los detectores
c. Un conjunto de elementos de actuación, a saber: dispositivos de extinción automática, avisadores acústicos y ópticos y dispositivos de control
- La invención de dispositivos eléctricos, electrónicos y mecánicos, para la detección del fuego en sus distintas magnitudes tienen como fin evitar su propagación y proteger a las personas.
Estos detectores automáticos en función del elemento generado por el fuego que detectan pueden ser los detectores térmicos y termostáticos.
- Los detectores de humo. Son unos dispositivos que captan las partículas de humo y cuando el valor de las misma sobrepasa el límite establecido se acciona una señal de alarma que es enviada a la central de control y señalización de una manera sencilla, por lo general como cambio de tensión o consumo.
Los detectores de humo encienden la alarma cuando se generan partículas visibles o no de la combustión, por lo que los llaman detectores de productos de combustión.
Un sistema convencional de detectores de humo tiene por componentes:
a. Detectores agrupados en determinadas zonas del edificio o lugar, estando conectados a una central de control y señalización.
b. Una central de control y señalización, la que se encarga de alimentar de energía a los detectores
c. Un conjunto de elementos de actuación, a saber: dispositivos de extinción automática, avisadores acústicos y ópticos y dispositivos de control
- La invención de dispositivos eléctricos, electrónicos y mecánicos, para la detección del fuego en sus distintas magnitudes tienen como fin evitar su propagación y proteger a las personas.
Estos detectores automáticos en función del elemento generado por el fuego que detectan pueden ser los detectores térmicos y termostáticos.
miércoles, 17 de junio de 2015
Alarmas Contra Incendios
Es importante saber los procedimientos a seguir acerca de la instalación de sistemas de seguridad de alarmas contra incendios en su hogar o conjunto de instalaciones que desea proteger. Por una parte, es importante señalar que los detectores de flama o humo deben de estar ubicados en un número adecuado, en los sectores mas apropiados, a fin de obtener una mayor eficacia del sistema.
Es importante señalar que el usuario que adquiere los equipos de seguridad debe de estar mínimamente instruido acerca del uso y manejo del sistema de alarma contra incendio, ya que en circunstancias particulares será el que deba realizar ciertas acciones de control como realizar pruebas semanalmente, con el fin de saber si los equipos de alarma se encuentran en estado óptimo, a fin de obtener una perfecta respuesta en caso de un próximo siniestro.
Cabe resaltar que el sistema de alarmas esta diseñado para avisar del peligro inminente o en ciernes de un incendio en las áreas protegidas, a fin de que se tomen las medidas de seguridad mas convenientes. Si fuera el caso de que se cuenta con un servicio plus de conexión con una central de alarma las acciones serán inmediatas, evitándose una catástrofe.
Es importante acotar que los sistemas con alarmas ante incendios deben ser instalados y mantenidos por personal técnico especializado en instalación de alarmas, el que debe indicar las condiciones de seguridad de los equipos de alarmas antes siniestros de fuego en las áreas protegidas.
Esta alternativa de seguridad es importante, especialmente cuando existen riesgos más allá de lo regular, como es el caso en el que las zonas bajo el radio de las alarmas alberguen objetos inflamables, o que en tales instalaciones se realicen actividades con riesgos de incendio.
Es importante señalar que el usuario que adquiere los equipos de seguridad debe de estar mínimamente instruido acerca del uso y manejo del sistema de alarma contra incendio, ya que en circunstancias particulares será el que deba realizar ciertas acciones de control como realizar pruebas semanalmente, con el fin de saber si los equipos de alarma se encuentran en estado óptimo, a fin de obtener una perfecta respuesta en caso de un próximo siniestro.
Cabe resaltar que el sistema de alarmas esta diseñado para avisar del peligro inminente o en ciernes de un incendio en las áreas protegidas, a fin de que se tomen las medidas de seguridad mas convenientes. Si fuera el caso de que se cuenta con un servicio plus de conexión con una central de alarma las acciones serán inmediatas, evitándose una catástrofe.
Es importante acotar que los sistemas con alarmas ante incendios deben ser instalados y mantenidos por personal técnico especializado en instalación de alarmas, el que debe indicar las condiciones de seguridad de los equipos de alarmas antes siniestros de fuego en las áreas protegidas.
Esta alternativa de seguridad es importante, especialmente cuando existen riesgos más allá de lo regular, como es el caso en el que las zonas bajo el radio de las alarmas alberguen objetos inflamables, o que en tales instalaciones se realicen actividades con riesgos de incendio.
lunes, 15 de junio de 2015
Alarmas para Autos
Hay modelos nuevos de alarmas para autos, que surgieron conforme fue mejorando la tecnología en la producción de alarmas para autos cada vez mas inteligentes y eficaces. Modelos efectivos de alarmas:
El sistema de Recuperación, emitiendo señales de radio sin que los asaltantes se den cuenta. Este sistema de alarma para auto permite que se ubique el vehículo vía satélite. Disponen de un dispositivo de autosecuestro imposible de desactivar y que alerta a la central de alarmas del problema. En tal situación, el auto puede pararse por corte de energía.
El sistema Full protege ante el trabado de puertas, la rotura de cristales, golpes, pudiendo parar el accionamiento del motor con un sistema de control remoto. Disponen de avisos de activación de luz y de un sistema de sonido de alerta. Existe a posibilidad activar a distancia el sistema, además del sistema automático.
El sistema Antiasalto. Con estos tipos de alarmas para autos cortan el suministro del sistema eléctrico del auto. Existen modelos que se accionan con un control remoto que despierta el sistema antes de que el auto empiece su recorrido, que se instrumenta desde un botón dentro de la cabina del conductor. Para que el auto arranque y no suene la sirena de la alarmas es importante que antes se apriete el botón
La mayoría de marcas de alarmas para autos ofrecen una garantía de entre 1 y 5 años.
El sistema de Recuperación, emitiendo señales de radio sin que los asaltantes se den cuenta. Este sistema de alarma para auto permite que se ubique el vehículo vía satélite. Disponen de un dispositivo de autosecuestro imposible de desactivar y que alerta a la central de alarmas del problema. En tal situación, el auto puede pararse por corte de energía.
El sistema Full protege ante el trabado de puertas, la rotura de cristales, golpes, pudiendo parar el accionamiento del motor con un sistema de control remoto. Disponen de avisos de activación de luz y de un sistema de sonido de alerta. Existe a posibilidad activar a distancia el sistema, además del sistema automático.
El sistema Antiasalto. Con estos tipos de alarmas para autos cortan el suministro del sistema eléctrico del auto. Existen modelos que se accionan con un control remoto que despierta el sistema antes de que el auto empiece su recorrido, que se instrumenta desde un botón dentro de la cabina del conductor. Para que el auto arranque y no suene la sirena de la alarmas es importante que antes se apriete el botón
La mayoría de marcas de alarmas para autos ofrecen una garantía de entre 1 y 5 años.
domingo, 14 de junio de 2015
Central de Alarmas
La central de alarmas o central de monitoreo puede formar parte de todo un sistema de seguridad implementado en una casa o cualquier otro tipo de establecimiento. Este elemento, que forma parte de un circuito de seguridad integral, tiene una importancia ostensible si se trata de tener un mayor nivel de seguridad.
La central procesadora de alarmas tiene como función el recepcionar las señales o avisos de los sensores de alarmas conectados a la misma y que integran el sistema de alarmas de un determinado lugar protegido. Una vez que esta central procesa la información, efectúa una aviso externo a la central de monitoreo o central de alarmas, la que va a analizar la información por una PC, obteniéndose la data del lugar de donde viene la señal de la alarmas, así como del usuario del servicio y, según las características del mensaje, va a emitir una respuesta.
La acción que por lo general se suele tomar es informar a la empresa con personal de seguridad contratada, a fin de que esta comunique el incidente a la policía y ambas presentarse en el lugar de los hechos. También la alarma puede estar programada para hacerla saltar y activar la sirena de manera local, avisando a los vecinos y hacer huir al delincuente.
La central de monitoreo de alarmas, entre otras funciones, puede controlar el acceso al control del sistema para su conexión y desconexión. También podrá emitir informes sobre los reportes ocurridos en un mes, reportes de intrusiones, reportes de conexión y desconexión del sistema de alarma con hora y fecha, etc.
La central procesadora de alarmas tiene como función el recepcionar las señales o avisos de los sensores de alarmas conectados a la misma y que integran el sistema de alarmas de un determinado lugar protegido. Una vez que esta central procesa la información, efectúa una aviso externo a la central de monitoreo o central de alarmas, la que va a analizar la información por una PC, obteniéndose la data del lugar de donde viene la señal de la alarmas, así como del usuario del servicio y, según las características del mensaje, va a emitir una respuesta.
La acción que por lo general se suele tomar es informar a la empresa con personal de seguridad contratada, a fin de que esta comunique el incidente a la policía y ambas presentarse en el lugar de los hechos. También la alarma puede estar programada para hacerla saltar y activar la sirena de manera local, avisando a los vecinos y hacer huir al delincuente.
La central de monitoreo de alarmas, entre otras funciones, puede controlar el acceso al control del sistema para su conexión y desconexión. También podrá emitir informes sobre los reportes ocurridos en un mes, reportes de intrusiones, reportes de conexión y desconexión del sistema de alarma con hora y fecha, etc.
viernes, 12 de junio de 2015
Sistemas de Alarmas
Los sistemas de alarmas de seguridad le confiere amplios niveles de resguardo para las instalaciones de su propiedad, dadas las necesidades especiales de protección que reclama su hogar o empresa o cualquier tipo de inmueble o mueble.
Debemos entender que un sistema de alarmas viene a ser un elemento que cumple, mas que nada, una función disuasiva, es decir que, cuando los intrusos intentan ingresar al recinto o propiedad pretegida, estos se verán alarmados por la actividad casi instantánea de la sirena de la alarma. Con ello, existen altas probabilidades de que el agresor desista de su acción. Es ahí donde se concentra la importancia de estos sistemas de seguridad con alarmas.
Estos medios de seguridad, en algunos casos, pueden tener una conexión con una central de alarmas o central de monitoreo, la que, por lo general suele brindar un servicio de 24 horas, llevando a cabo un sistema de vigilancia que, por su mayor grado de complejidad suelen ser mas costosos que otros sistemas de alarmas o de seguridad. Es necesario indicar que la Central de Alarmas tienen una conexión con el sistema de alarma mediante mecanismos de comunicación como GSM o por medios de telefonía RTB.
Un sistema de alarma esta integrado por partes como:
- Gabinete de sirena. Este elemento es el mas visible del sistema.
- Teclado. Desde este medio se puede activar o desactivar el sistema con una previa acreditación del sujeto autorizado para ello con un código particular.
- Central procesadora. Tienen la función de recepcionar las señales emitidas por los sensores de alarmas, y que ademas establecerán el contacto, de ser el caso, con la central de alarmas o activando la alarma.
- Detectores magnéticos, los que dan lugar a un circuito que integra a un imán que al romperse se dispara la alarma. Se suelen colocar en zonas como ventanas y puertas.
- Detectores de movimiento. Estos dispositivos son sensibles a los movimientos y a la temperatura (detectores de temperatura, susceptibles de ser graduados, además de ser inocuos, según sea el caso, a mascotas como gatos o perros.
- Existen otros detectores como los que detectan la caída de personas, los detectores microfonitos o los sísmicos, etc.
Debemos entender que un sistema de alarmas viene a ser un elemento que cumple, mas que nada, una función disuasiva, es decir que, cuando los intrusos intentan ingresar al recinto o propiedad pretegida, estos se verán alarmados por la actividad casi instantánea de la sirena de la alarma. Con ello, existen altas probabilidades de que el agresor desista de su acción. Es ahí donde se concentra la importancia de estos sistemas de seguridad con alarmas.
Estos medios de seguridad, en algunos casos, pueden tener una conexión con una central de alarmas o central de monitoreo, la que, por lo general suele brindar un servicio de 24 horas, llevando a cabo un sistema de vigilancia que, por su mayor grado de complejidad suelen ser mas costosos que otros sistemas de alarmas o de seguridad. Es necesario indicar que la Central de Alarmas tienen una conexión con el sistema de alarma mediante mecanismos de comunicación como GSM o por medios de telefonía RTB.
Un sistema de alarma esta integrado por partes como:
- Gabinete de sirena. Este elemento es el mas visible del sistema.
- Teclado. Desde este medio se puede activar o desactivar el sistema con una previa acreditación del sujeto autorizado para ello con un código particular.
- Central procesadora. Tienen la función de recepcionar las señales emitidas por los sensores de alarmas, y que ademas establecerán el contacto, de ser el caso, con la central de alarmas o activando la alarma.
- Detectores magnéticos, los que dan lugar a un circuito que integra a un imán que al romperse se dispara la alarma. Se suelen colocar en zonas como ventanas y puertas.
- Detectores de movimiento. Estos dispositivos son sensibles a los movimientos y a la temperatura (detectores de temperatura, susceptibles de ser graduados, además de ser inocuos, según sea el caso, a mascotas como gatos o perros.
- Existen otros detectores como los que detectan la caída de personas, los detectores microfonitos o los sísmicos, etc.
jueves, 11 de junio de 2015
Alarmas de Seguridad
En el mundo actual, donde la incidencia de crímenes y atentados contra las personas sea en la calle o recintos cerrados, la necesidad de contar con medios de seguridad se a hecho mas primordial. Las alarmas de seguridad se presentaron como una de las tantas alternativas, a trabes del tiempo, para lograr hacer frente a este flagelo, de tal manera que se obtendría una mayor seguridad tanto para la población como para los inmuebles o bienes materiales. Los sistemas de alarmas de seguridad pueden ayudar a disminuir los efectos altos índices de actividad delincuencial. Los mecanismos de seguridad, implementados con sensores de alarmas que van a estar ubicados en ambientes de los mas dispares, (como habitaciones, fabricas, oficinas, edificios públicos, entre , se pueden tener en los hogares u otros establecimientos con precios y servicios con distintas ofertas.
El poco interés que se le preste a estos medios alternativos de seguridad generan, en muchos casos, que se concreten robos o ultrajes a la integridad física de las personas. Situaciones como estas, suelen producir efectos no solo psicofísicos, sino también, una mella en el caudal y potencial económico de los propietarios. Estos elementos de riesgo, de sobra ameritan de que las personas tomen a las alarmas como elementos preventivos que, sin duda pueden mantener o elevar la calidad de vida de los moradores.
Básicamente, las alarmas de seguridad están constituidas por elementos básicos como :
Paneles de control
Sensores de alarmas
Pulsadores de pánico.
Batería y cargador.
Avisador telefónico
Cableado
Central de alarmas
Sirena
Entre estos mecanismos que integran a los sistemas de alarmas, algunos son prescindibles, lo que depende del grado de complejidad del sistema de seguridad.
Se aplican a un sinfín de finalidades, como las alarmas de seguridad para autos, a fin de evitar robos y atentados de extraños al vehículo; las alarmas para el hogar, elementales, ya que constituyen una importante barrera a los asaltos y robos en las casas. Se ofrecen en ofertas y precios variados en diferentes plataformas online.
El poco interés que se le preste a estos medios alternativos de seguridad generan, en muchos casos, que se concreten robos o ultrajes a la integridad física de las personas. Situaciones como estas, suelen producir efectos no solo psicofísicos, sino también, una mella en el caudal y potencial económico de los propietarios. Estos elementos de riesgo, de sobra ameritan de que las personas tomen a las alarmas como elementos preventivos que, sin duda pueden mantener o elevar la calidad de vida de los moradores.
Básicamente, las alarmas de seguridad están constituidas por elementos básicos como :
Paneles de control
Sensores de alarmas
Pulsadores de pánico.
Batería y cargador.
Avisador telefónico
Cableado
Central de alarmas
Sirena
Entre estos mecanismos que integran a los sistemas de alarmas, algunos son prescindibles, lo que depende del grado de complejidad del sistema de seguridad.
Se aplican a un sinfín de finalidades, como las alarmas de seguridad para autos, a fin de evitar robos y atentados de extraños al vehículo; las alarmas para el hogar, elementales, ya que constituyen una importante barrera a los asaltos y robos en las casas. Se ofrecen en ofertas y precios variados en diferentes plataformas online.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)